Hoy en día, muchos jóvenes tanto hombres como mujeres utilizan este invento de más de 7,300 años para expresarse, identificarse o simplemente para estar a la "moda". Según Isabel Barrios, estudiante de 19 años, dice que "es lamentable como una persona puede juzgar a otra solamente por tener arte plasmada en el cuerpo". También explica que en Guatemala se hacen prejuicios de gente tatuada ya que personas dedicadas a malos actos le han dado un giro completamente diferente al uso éstos y es ahí donde está el error porque la gente genera una opinión equivocada.
Sin embargo, gracias a la globalización se pueden conocer otras costumbres y culturas que se practican alrededor del mundo. Esto mismo ha abierto varias puertas a la libertad e igualdad en cuanto a la mujer y el hombre y su forma de pensar y expresarse.
Según el periodista Carlos Rigalt, esto existe desde épocas primitivas, ya que se utilizaba como una manera de marcar a un individuo o animal para distinguirlo del resto. En los años cuarenta los "punks" los empezaron a utilizar para mostrar su rebeldía hacia la sociedad y el amor hacia la música y la moda punk y enn los sesenta los hippies se expresaban a través de ellos para luchar por la paz y el amor, específicamente durante la Guerra de Vietnam. Hoy en día, esto continúa.
En Guatemala, lugares como Tattoo Masdeu y Antigua Tattoo 69 son reconocidos nacional e internacionalmente. Se cuenta con muy buenos profesionales dentro del país y con un gran número de fans y personas satisfechas con su trabajo. Al preguntarle a Byron Masdeu, creador de Tattoo Masdeu, acerca de la evolución de los tatuajes en Guatemala nos comenta que hoy en día la gente ha abierto su mente hacia cosas nuevas y ya no se cree que sea algo "diabólico o delincuente". Cada vez hay más jóvenes que quieren tatuarse y expresarse.
"Con el tiempo los artistas se han sentido en la libertad de realizar su trabajo sin prejuicios" dice Isabel Barrios. Yo me hice el mío en Antigua Tattoo 69, me gusta cómo se ven en el cuerpo, y es una forma de expresarse sin la necesidad de las palabras o dialogo. Mi tatuaje es una flor con una rana encima, lo que significa mi familia, porque tiene 5 pétalos y en somos 5 miembros. También porque es una flor del arte "Mehndi" de la India, y me llama mucho la atención el arte y cultura de ese país. En cuanto a la Rana, es lo que me identifica.
La evolución de este arte en países como Guatemala ha avanzado grandemente. Hoy en día los “Tattoo shops” son muy exitosos y se reciben desde 3 a 15 personas diarias, según Luis Bedregal, creador de Antigua Tatto 69. Estos lugares prometen un gran futuro como negocio ya que es algo que la gente ama y lo toma como estilo de vida.